Lizama Quijano, Jesús José

Semblanza:
Los pueblos originarios y sus dinámicas internas, en el contexto de los grandes cambios que ocurren a nivel mundial, han sido su principal preocupación desde sus inicios profesionales. Actualmente desarrolla sus líneas de investigación centrado en los mayas yucatecos y en los cuicatecos de la Cañada oaxaqueña.
Formación académica:
Licenciado en Antropología Social por la Universidad Autónoma de Yucatán y doctor por la Universitat Rovira i Virgili de Tarragona (España)
SNI: Nivel 1
Líneas de investigación:
- Pueblos indígenas, identidades comunitarias y procesos de transformación cultural.
Proyectos vigentes:
- La reinvención de la tradición. Las fiestas religiosas de los pueblos mayas de Yucatán
Proyectos concluidos:
- Estructura agraria, migraciones y transformaciones socioculturales del pueblo maya en el desarrollo estatal.
- El sistema de Educación formal dirigido a la población maya y su relación con las condiciones sociales de desventaja de este grupo en el contexto regional
- La sociedad maya en tiempos de la globalización. Cultura, trabajo e identidades sociales en cambio continuo
Reconocimientos:
- Premio Fray Bernardino de Sahagún 1995
- Premio Fray Bernardino de Sahagún 2003
- Miembro de la Academia Mexicana de Ciencias desde 2011
Publicaciones destacadas:
- La Guelaguetza en Oaxaca. Fiesta, relaciones interétnicas y procesos de construcción simbólica en el ámbito urbano (2006)
- Estar en el Mundo. Procesos culturales, estrategias económicas y dinámicas identitarias entre los mayas yucatecos
- Del Pueblo a la Urbe. El perfil maya de la Blanca Mérida (2012)
Otros productos:
- CD: “Cuicatlán. Compendio de fuentes para la zona cuicateca” (2017)
- Libro colectivo “Escuela y proceso cultural. Ensayos sobre el sistema de educación formal dirigido a los mayas”
- Libro colectivo “Entre irse y quedarse. Estructura agraria y migraciones internas en la península de Yucatán”
Correos electrónicos: jlizama@ciesas.edu.mx
Enlaces: