Solís Robleda, Gabriela

Semblanza:
Investigadora del CIESAS de 1980 a 1985 y de 2001 a la fecha. Su trabajo se ha centrado en la historia de la población maya yucateca durante el periodo colonial, abarcando aspectos como el trabajo, la religiosidad, la educación y el Juzgado Privativo de Indios.
Integrante de la comisión que diseñó los programas de maestría y doctorado del Posgrado en Historia que se imparte en el CIESAS Peninsular, del cual es profesora y por cuatro años fue Coordinadora.
Formación académica:
Licenciatura y maestría en Etnohistoria. Doctorado en Antropología.
SNI: SNI Nivel II
Líneas de investigación:
- Historia indígena.
- Procesos y relaciones sociales.
Proyectos vigentes:
- Cedulario de la dominación española en Yucatán
Proyectos concluidos:
- La conquista y colonización españolas y la redefinición de la identidad maya colonial
Reconocimientos:
- Premio INAH 2000 “Francisco Javier Clavijero” a la mejor tesis doctoral.
- Premio a la mejor reseña 2012 otorgado por la Academia Mexicana de la Historia.
- Premio INAH 2014 «Francisco Javier Clavijero» a la mejor investigación.
Publicaciones destacadas:
- Bajo el signo de la compulsión. El trabajo forzoso indígena en el sistema colonial yucateca, 1540-1730, en la Colección Peninsular, CIESAS/M. A. Porrúa/CONACULTA/Instituto de Cultura del Gobierno de Yucatán, 2003.
- Las Primeras Letras en Yucatán. La instrucción básica de la conquista al segundo Imperio, en la Colección Peninsular, CIESAS/M. A. Porrúa, 2008.
- Entre litigar justicia y procurar leyes. La defensoría de indios en el Yucatán colonial, CIESAS/M. A. Porrúa, 2013.
Otros productos:
- Los Beneméritos y la Corona. Servicios y recompensas en la conformación de la sociedad colonial yucateca, (libro en prensa).
- “La herencia del derecho a solicitar retribución como factor de la colonización española: el caso de Yucatán”, en Revista EHNH (en prensa).
- “Las probanzas de eclesiásticos y el desarrollo de la Iglesia secular en Yucatán”, en Revista Península (en cotejo).
Correos electrónicos: gabsol@ciesas.edu.mx
Enlaces: