Torres Mazuera, Gabriela

Semblanza:
Gabriela Torres-Mazuera es profesora investigadora de CIESAS, sede Peninsular, desde el 2010. Su campo de estudio es el mundo rural e indígena del México contemporáneo. Los ejes de su investigación son: los desfases entre legislacion oficial, normatividades vernáculas e indígenas, prácticas sociales y la acción individual; las resistencias legales y políticas de grupos indígenas y campesinos frente a procesos de privatización y mercantilización de los recursos (tierras, semillas, agua, bosques); y las dinámicas de gobernanza del mundo rural, agrario e indígena en contextos de cambio legal e institucional.
Formación académica:
Doctorado en Ciencias Sociales, Instituto de Estudios sobre el desarrollo económico y social (IEDES), Universidad de Paris 1 Panthéon-Sorbonne.
Master Antropología del desarrollo (IEDES-Universidad de Paris 1, Panthéon-Sorbonne.
Maestría antropología social, CIESAS-DF.
SNI: Nivel II
Líneas de investigación:
- Ambiente y sociedad; antropología jurídica
Proyectos vigentes:
- La privatización de la propiedad social en México. (I) legalidad e (I) legitimidad social de la enajenación de tierras ejidales en un contexto neoliberal” Proyecto de Ciencia-básica financiado por SEP-Conacyt. Subproyecto: Mayas apicultores frente a menonitas agroindustriales: control y despojo de recursos agrarios en un contexto neoliberal (Proyecto Ciencia básica, Fondo SEP-Conacyt).
- Estrategias de desarrollo participativo, comunitario y sustentable en la región de los Chenes, Campeche (W.K. Kellogg Foundation).
- Informe sobre la jurisdicción agraria y los derechos humanos de los pueblos indígenas y campesinos en México, (Fundación por el Debido Proceso)
Proyectos concluidos:
- La transformación del ejido como institución multifuncional en el nuevo contexto agrario. El caso de Yucatán.
- El IFE y los procesos electorales en regiones indígenas”. Proyecto financiado por la Fundación Ford y CIESAS-DF.
Reconocimientos:
- Premio Arturo Warman a la mejor tesis de doctorado (2011)
- Posdoctoral Fellowship, Center for US-Mexican Studies, University of California.
- Ford Foundation Scholarship, PhD Studies.
- 2018 Programa Fulbright-García Robles para ocupar la posición de Cátedra de Estudios de México en Estados Unidos en el Latin American and Iberian Institute, The University of New Mexico.
Publicaciones destacadas:
-
2020. La regulación imposible. (I)legalidad e (i)regularidad en los mercados de tierra en ejidos y comunidades en México del inicio del siglo XXI. G. Torres-Mazuera y K. Appendini (Eds.) México. El Colegio de México.
-
2016. La común anomalía del ejido posrevolucionario. Mercantilización de la tierra y disonancias normativas en el sur de Yucatán. México, CIESAS-Casa Chata.
- 2012.La ruralidad urbanizada en el centro de México. Reflexiones sobre la reconfiguración local del espacio rural en un contexto neoliberal. México, UNAM. Colección : La pluralidad cultural en México.
- 2008. K. Appendini y G. Torres-Mazuera (eds.), ¿Ruralidad sin agricultura? Perspectivas multidisciplinarías de una realidad fragmentada, México, El Colegio de México,
Otros productos:
- 2020. Torres-Mazuera Gabriela, Vides Eric, Rivera Flor, “Democratizar la bioseguridad en territorios con diversidad biocultural: la apuesta por una alianza de saberes en México” Journal of Political Ecology. Vol 27:2, ISSN: 1073-0451.
- 2019 Torres-Mazuera Gabriela, ¿Tierras ejidales como mercancía o como territorio indígena? Intermediación legal y nuevas interpretaciones disonantes de la legislación agraria en el México contemporáneo, Caravelle. Cahiers du monde hispanique et luso-brésilien. 112, pp.95-108.
- 2017, “Nosotros decimos Má: La lucha contra la soya transgénica y la rearticulación de la identidad Maya en la Península de Yucatán” en The Jornal of Latin American and Caribbean Anthropology, 23(2).
- 2016 “Deregulating the social life of property: neoliberalism and the proliferation of normative dissonances in Mexico» en Journal of Legal Pluralism and unofficial law, Vol 48(1), pp.58-74.
- 2013 « Geopolitical transformation in rural Mexico: Toward new social and territorial boundaries in an Indigenous municipality of central Mexico». In The Journal of Peasant Studies. 2013. Vol. 40: 2, pp. 431-456.
Correos electrónicos: gtorres-mazuera@ciesas.edu.mx
Enlaces: