Villalobos Gónzalez, Martha Hermina

Semblanza:
Ingresó al CIESAS el 18 julio de 1991, luego de participar en la investigación colectiva “Religión y Sociedad en la frontera Sur, bajo la coordinación del Dr. Andrés Fábregas Puig.
Formación académica:
Licenciado en Sociología, Universidad Autónoma de Aguascalientes.
Maestría en Historia en El Colegio de Michoacán.
Doctor en Estudios Mesoamericanos en la UNAM
SNI:
Líneas de investigación:
- Procesos históricos y contemporáneos en la Costa Oriental de Yucatán, el Caribe y Centroamérica.
Proyectos vigentes:
- El enemigo oculto. Condiciones de salud, enfermedad y mortandad entre las fuerzas federales al final de la Guerra de Castas.
Proyectos concluidos:
- Formación del Estado Nacional en la zona maya de Quintana Roo 1887-1927.
Reconocimientos:
- PREMIOS INAH 2003, Francisco Javier Clavijero (Historia y Etnohistoria), tesis de maestría: “Los mayas rebeldes y sus estrategias de resistencia: asaltos armados, concesiones forestales y alianzas políticas a lo largo de la Guerra de Castas.
- Mención Honorífica, Previo Banamex
- Atanasio G. Saravia de Historia Regional Mexicana. 2002-2003. Por el trabajo titulado: “Los mayas rebeldes y sus estrategias de resistencia: asaltos armados, concesiones forestales y alianzas políticas a lo largo de la Guerra de Castas.
Publicaciones destacadas:
- El bosque sitiado. Asaltos armados, concesiones forestales y estrategias de resistencia durante la Guerra de Castas, México, CIESAS/Porrúa/INHA.
- Quintana Roo. La entidad donde vivo. Libro de Tercer grado.
Otros productos:
- -“Los mayas frente al Estado nacional: 1901-1936”en Jazmín Benítez, Rafael Romero Mayo (coordinadores), Geopolítica, relaciones internacionales y etnicidad. Aspectos de la construcción del Estado en América Latina durante los siglos XlX y XX, México, UNAM, CIALC, UQROO, 2012. PP. 317-332.
- -“Movimientos de población durante la Guerra de Castas” en Eliana Cárdenas y Ligia Sierra Sosa (coordinadoras), Encuentros y Divergencias: Dinámica migratorias desde la frontera Sur, México, Instituto de Investigaciones Sociales de Costa Rica y UQROO, 2013, pp.159-194.
- “Vaivenes de la colonización: ocupación del bosque tropical en la costa oriental de Yucatán, 1998-1935, en Johanna von Grafestein Gareis y Laura Muñoz Mata (coordinadoras) El Caribe: Región, Frontera y Relaciones Internacionales, Tomo 1, México, Instituto Mora.
Correos electrónicos:marvila@ciesas.edu.mx, marthaherminia@gmail.com
Enlaces: