Doctora en Ciencias Antropológicas (Universidad Autónoma Metropolitana, México).
SNI: nivel I.
Línea de investigación: 5. Antropología Médica.
Proyecto: Salud de los pueblos indígenas en México, 2010-2025: desde las enfermedades del rezago a las emergentes. Un enfoque multidisciplinario.
Resumen: Contribuir al conocimiento de las condiciones actuales de salud y enfermedad (enfermedades del rezago, las crónicodegenerativas, las prevenibles, las relacionadas con causas externas y las emergentes) de los pueblos indígenas, así como al análisis de las políticas, programas, acciones y servicios de salud dirigidos a ellos y al estudio de las respuestas de estas poblaciones ante esas problemáticas. Lo anterior a través de estudios cualicuantitativos socioepidemiológicos, estadísticos y etnográficos y con el fin de mejorar la política pública y las condiciones de salud de estos grupos poblacionales en el país, especialmente en los estados de Chiapas, Guerrero y Oaxaca.
Proyecto: Políticas de salud, gobernanza reproductiva y construcción de ciudadanías. Salud materna en la Costa Chica e Istmo de Oaxaca.
Resumen: Este proyecto analiza las prácticas de atención durante el embarazo, parto y puerperio en comunidades indígenas y afromexicanas de la Costa Chica e Istmo de Oaxaca, indagando además los procesos organizativos de las mujeres, articulados a la salud.
Proyecto: Políticas de salud, gobernanza reproductiva y construcción de ciudadanías. Salud materna en la Costa Chica e Istmo de Oaxaca.
Resumen: Este proyecto analiza las prácticas de atención durante el embarazo, parto y puerperio en comunidades indígenas y afromexicanas de la Costa Chica e Istmo de Oaxaca, indagando además los procesos organizativos de las mujeres, articulados a la salud.
e-mail: linaberrio@gmail.com