![Alejandra Aguilar CIESAS Occidente](https://peninsular.ciesas.edu.mx/wp-content/uploads/2021/10/alejandra-aguilar-ciesas.jpeg)
Doctora y Maestra en Antropología Social (Manchester University).
Licenciada en Antropología Cultural (UDLAP)
SNI: nivel I
Línea de investigación: 9. Estudios de la cultura
Semblanza:
Antropóloga, Profesora Investigadora Titular del CIESAS Occidente desde 2006. Especializada en Antropología de la Religión (Santuarios, Peregrinaciones y Chamanismo); Antropología de las Corporalidades (Embodiment, Corporalidades Religiosas, Estéticas Corporales y Estudios del Cuerpo en México); y, Antropología y Etnicidad (Identidad, Territorialidad y Ritual). Ha dirigido proyectos de investigación, proyectos editoriales, paneles en congresos y aplicado sus conocimientos en la elaboración de dictámenes periciales. Es Perito Antropóloga, Fundadora del Seminario Permanente de Corporalidades (SEPCORP) y Coordinadora del Posgrado en Ciencias Sociales de la Unidad Occidente del CIESAS (2021-2022).
Proyectos vigentes:
- Santuarios Trasnacionales. (2018-Presente).
- Seminario Permanente de Corporalidades (2017-Presente)
Proyectos concluidos:
- Santuarios de Occidente: Hacia un mapeo social de la religión. CONACyT Ciencia Básica, número 167980, CIESAS Occidente (2012-2016)
- Espacio, ritual e identidad entre los wixaritari. Dentro del macroproyecto “Religiones Transnacionales del Sur: entre Etnización y Universalización”, perteneciente al proyecto CONACyT “Transnacionalización y relocalización de las religiones indo y afroamericanas” coordinado por Renée de la Torre, con número 81926, CIESAS Occidente (2008-2012).
- Ritual e Identidad entre los Wixaritari. Dentro del proyecto titulado: “Translocalización y relocalización de lo religioso (México, Cuba, Colombia)”, CIESAS Occidente (2006-2008).
- Coordinadora Operativa e Investigación del proyecto: Creación de un Modelo de Bachillerato Intercultural para la Zona Wixarika, dirigido por Rocío de Aguinaga, ITESO (2003-2005).
CONTACTO
e-mail: aaguilar@ciesas.edu.mx