Doctora en Sociología (Universidad de Texas en Austin, EUA).
SNI: nivel I.
Líneas de investigación: 7. Estudios urbanos
Proyecto: La desestructuración de enclaves productivos energéticos: ajustes estructurales, respuestas locales, gestión del territorio y tejido social.
Proyecto interinstitucional con: Universidad Autónoma de Querétaro, Universidad Autónoma de Nuevo León y Universidad Politécnica del Golfo de México.
Proyecto colectivo con: Edgar Belmont, Eleocadio Martínez S. y Renán Báez.
Financiamiento: Conacyt.
Resumen: La investigación se centra en estudiar la reorganización del sector energético y sus repercusiones sociales. Los estudios de caso son LyFC (Necaxa, Puebla) y Pemex (Ciudad Pemex, Tabasco).
Proyecto: Informal construction and domestic work: Collaborative research on institutional influences in job quality.
Proyecto interinstitucional con: UCLA.
Proyecto colectivo con: Chris Tilly.
Financiamiento: UCLA, Ford Foundation.
Resumen: El proyecto se centra en dos sectores laborales informales: trabajo doméstico y de la construcción, particularmente sobre las condiciones de vida y las formas de auto organización política.
Proyecto: Nuevo orden mundial. Segunda fase: estrategias para la autoprotección de mexicanos en Estados Unidos.
Resumen: Realizar un estudio cuantitativo para documentar las percepciones y preocupaciones entre mexicanos que viven en Estados Unidos y mexicanos en comunidades expulsoras del país que explore los siguientes temas generales: problemáticas enfrentadas, atención y apoyos, vulnerabilidad y estrategias ante las nuevas políticas, coyuntura y características demográficas.