Doctor en Ciencias Sociales (Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social, México).
SNI: nivel II.
Línea de investigación: 8. Pueblos y Lenguas Indígenas, pasado y presente.
Proyecto: Comunidad, identidad y globalización. Las dinámicas sociales en Mezcala.
Resumen: Análisis de las transformaciones que se están dando en comunidades indígenas sometidas a diversas dinámicas en el contexto de la globalización. El caso de Mezcala de la Asunción como una forma específica de construcción y vivencia.
Proyecto: La movilización comunitaria en la Guatemala neoliberal.
Subproyecto: Procesos de sistematización de experiencias de organización.
Proyecto interinstitucional con: Organizaciones comunitarias y regionales indígenas de Guatemala.
Resumen: Creación, junto con varias organizaciones, de un espacio y un proceso para analizar y reflexionar sobre las dinámicas de movilización que se vienen dando en las comunidades.
Proyecto: Dinámicas globales de integración, marcos legales y despojo territorial: estudios comparativos de los procesos de recreación étnica en pueblos indígenas del siglo xxi en México.
Proyecto colectivo con: Alejandra Navarro.
Financiamiento: CONACyT.
Resumen: Apoyo en la defensa de sus derechos indígenas a comunidades que defienden su territorio.
Proyecto: Análisis de dinámicas territoriales y movilidad humana desde una perspectiva sociohistórica, en el Territorio de Los Cuchumatanes, subterritorios mam, q’anjob’al, chuj y popti’.
Proyecto colectivo con: Manuela Camus, Quimy de León, David Toro y Javier de León
Proyecto interinstitucional con: pnud Guatemala y Prensa Comunitaria.
Financiamiento: pnud.
Resumen: Analisis de dinamicas poblacionales y territoriales de una región concreta de Guatemala, para servir de insumo para el Informe de Darrollo Humano del pnud Guatemala.